Preguntas frecuentes sobre seguridad
En su correo electrónico: para informar un correo electrónico, una llamada telefónica o un mensaje de texto sospechosos que usen el nombre de WaFd Bank, reenvíenoslo de inmediato a: information.security@wafd.com.
En su estado de cuenta: para informar una actividad fraudulenta en su cuenta de WaFd Bank, llame a la sucursal local o al Centro de Atención al Cliente 1-800-324-9375.
Los mensajes que nos envía a través del formulario de mensajes en la esquina superior derecha de la banca en línea están cifrados y son seguros. Si nos envía un correo electrónico a través de otro medio, incluido nuestro sitio web, es posible que no sea seguro. Le solicitamos que no nos envíe información confidencial, como números de Seguro Social o de cuenta, mediante un correo electrónico poco seguro. Envíe las comunicaciones con información confidencial a través del correo postal, llamando al Centro de Atención a Clientes o visitando su sucursal local.
El fraude por correo electrónico es un tipo de delito que utiliza correos electrónicos para obtener información personal confidencial. Hay muchos tipos de fraude por correo electrónico. La suplantación de identidad por correo electrónico tiene la apariencia de un correo electrónico oficial (como un correo electrónico de WaFd Bank). El objetivo del correo electrónico puede ser intentar engañarlo para que suministre información de su cuenta personal en la respuesta, en un formulario adjunto al mensaje o visitando un sitio web falso a través de un enlace colocado en el cuerpo del mensaje. Las personas que intentan obtener esta información pueden usarla para obtener acceso directo a sus cuentas para retirar dinero o abrir cuentas nuevas en su nombre con su información.
Reconocer el fraude por correo electrónico no siempre es fácil. Los delincuentes que utilizan el fraude por correo electrónico y en línea para intentar obtener su información personal, financiera o de cuenta adoptan técnicas cada vez más sofisticadas. Tenga cuidado cuando reciba un correo electrónico desconocido que contenga solicitudes urgentes de información personal o de seguridad y confirme la autenticidad de los mensajes de correo electrónico que parezcan provenir de fuentes confiables. Nunca le pediremos que proporcione su número de Seguro Social, número PIN del cajero automático o de la tarjeta de débito ni demás información confidencial en respuesta a un correo electrónico. Si recibe un correo electrónico de WaFd Bank y no está seguro de que sea genuino, no haga clic en los enlaces del mensaje.
Algunas formas de identificar correos electrónicos de suplantación de identidad (fraudulentos):
- Enlaces que parecen ser enlaces de WaFd Bank pero no lo son. Si coloca el cursor sobre un enlace de un mensaje sospechoso, es muy probable que su programa de correo electrónico muestre la dirección URL de destino. No haga clic en el enlace, pero mire detenidamente la dirección URL: una dirección URL con el formato washingtonfederal.nombredeotrositioweb.com lo llevará a un destino en nombredeotrositioweb.com. El solo hecho de que “WashingtonFederal” forme parte de la dirección URL no garantiza que el sitio sea un sitio oficial de WaFd Bank.
- Solicitudes de información personal. Los correos electrónicos de WaFd Bank jamás le solicitarán que responda un mensaje con información personal, como su número de Seguro Social, número PIN o del cajero automático.
- Solicitudes urgentes. Nunca alegaremos que podemos cerrar su cuenta si no confirma, verifica o autentica su información personal por correo electrónico.
- Una advertencia de que han accedido a su cuenta sin su permiso o un aviso de que han usado su cuenta para cometer un fraude.
- Mensajes sobre actualizaciones de seguridad y del sistema. Jamás alegaremos que debe confirmar información importante por correo electrónico por motivo de actualizaciones del sistema.
- Ofertas demasiado buenas para ser verdad. Jamás le solicitaremos que complete una encuesta sobre el servicio al cliente a cambio de dinero y luego le pediremos que proporcione su número de cuenta para poder recibir el dinero.
- Errores ortográficos obvios y de otra naturaleza. En general, son símbolo de correos electrónicos y sitios web fraudulentos. Esté atento a los errores ortográficos o gramaticales, la redacción torpe y el diseño visual de poca calidad.
Si recibe un correo electrónico sospechoso que utiliza el nombre de WaFd Bank, reenvíenoslo de inmediato a information.security@wafd.com.
Es posible que no sepan nada específico sobre usted, pero sí saben que WaFd Bank tiene miles de clientes. Envían correos electrónicos a una gran cantidad de personas y esperan que algunos de ellos sean clientes de WaFd Bank.
Los delincuentes obtienen direcciones de correo electrónico por distintos medios, lo que incluye la compra de listas de correos electrónicos de compañías respetables. A menudo, no tienen idea de cuál es su banco ni de quién emite su tarjeta de crédito. Solo saben que si se dirigen a una suficiente cantidad de personas, con el tiempo tendrán suerte.
Con el aumento del uso de mensajes de texto para comunicaciones comerciales, los delincuentes ahora los usan para cometer fraude. En general, esto se conoce como “SMiShing”: la suplantación de identidad a través de mensajes de texto. Un delincuente envía un mensaje de texto con el objetivo de engañarlo para que responda con información personal o financiera o que haga clic en un enlace que introducirá un virus en su dispositivo móvil. Siga estos consejos para estar atento a este tipo de suplantación de identidad:
- No responda los mensajes de texto que soliciten información personal o financiera. WaFd Bank suele enviar mensajes desde números cortos de SMS para ofrecer alertas, pero nunca le solicitará información personal o financiera en un mensaje de texto.
- Verifique todo número de teléfono que aparezca en un mensaje de texto. En caso de tener dudas, llame al Centro de Atención a Clientes al 1-800-324-9375.
Si recibe lo que aparenta ser un mensaje de texto fraudulento, infórmelo inmediatamente:
- Reenvíe cualquier mensaje relacionado con WaFd Bank a information.security@wafd.com. (Se pueden aplicar las tarifas de mensajes de texto y envío de datos de su proveedor de servicios de telefonía). Incluya el número del que provino y una copia del mensaje en cuestión.
- Muchas compañías de telefonía le permiten denunciar mensajes de texto no deseados reenviándolos al 7726 (que corresponde a SPAM en letras). (Se pueden aplicar las tarifas de mensajes de texto y envío de datos de su proveedor de servicios de telefonía). Al igual que muchos otros sistemas de denuncia de mensajes no deseados, esto permitirá eliminarlos para todos.
Un tipo de fraude telefónico se denomina “vishing” : suplantación de identidad a través de una llamada telefónica. Un delincuente llama y aparenta ser un banco legítimo o servicio financiero de confianza e intenta engañarlo para que proporcione su información personal o financiera. A menudo la persona que llama le informa una alerta inexistente o algún tipo de asunto urgente a modo de engaño. Lamentablemente, el identificador de llamadas no siempre es una manera confiable de identificar a la persona que llama. El identificador de llamadas se puede manipular para que una llamada de un número aparezca como de otro número. No le divulgue información personal o financiera a nadie, a menos que esté absolutamente seguro de con quién está hablando.
Si tiene alguna duda acerca de la autenticidad de la llamada, cuelgue de inmediato y llame a nuestro Centro de Atención al 1-800-324-9375.
Si recibe lo que aparenta ser una llamada telefónica fraudulenta, infórmelo inmediatamente enviando el número de teléfono y toda la información pertinente a information.security@wafd.com. Asegúrese de incluir todos los detalles que correspondan, por ejemplo, si la persona que realizó la llamada sospechosa intentó hacerse pasar por WaFd Bank y si le proporcionó información personal o financiera a dicha persona.